- Azuela, Mariano
- ► (1873-1952) Novelista mexicano. En su novela Los de abajo (1916), expresa su ánimo de revolucionario decepcionado. Denuncia las lacras de la Revolución: Pedro Moreno el insurgente (1935).
* * *
(1 ene. 1873, Lagos de Moreno, Jalisco, México–1 mar. 1952, México, D.F.).Escritor mexicano. Médico, graduado en Guadalajara, prestó sus servicios a las tropas de Pancho Villa durante la Revolución mexicana. Hizo una larga trayectoria en la novela, desde que era estudiante hasta sus últimos días, pasando por diferentes etapas: romántica, revolucionaria, psicológica y vanguardista, de realismo costumbrista. Sus principales obras son María Luisa (1907); Los fracasados (1908); Mala yerba (1909); Andrés Pérez, maderista (1911); Los de abajo (1916), la más lograda y difundida expresión literaria de aquella confrontación armada; Las moscas (1918); Las tribulaciones de una familia decente (1918); La malhora (1923); El desquite (1925); La luciérnaga (1932); El camarada Pantoja (1937); Regina Landa (1939); Avanzada (1940); Nueva burguesía (1941); La marchanta (1944); La mujer domada (1946); Sendas prohibidas (1949); La maldición (1955) y Esa sangre (1956). Además cultivó el teatro, y ejerció la crítica literaria en Cien años de novela mexicana (1947). Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1949.
Enciclopedia Universal. 2012.